Eset muestra en MWC soluciones de seguridad para el hogar conectado y el internet de las cosas.
La firma Eset, de la que ya hemos informado que estos días expone en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC) en Barcelona, muestra también
soluciones de seguridad para el denominado Internet de las Cosas (IoT), e informa de los estudios sobre amenazas a la seguridad y la privacidad, relacionadas con los dispositivos conectados en casa.«Estamos asistiendo a un incremento en el número de ataques a dispositivos Android, incluidos aquellos relacionados con ransomware», dice Juraj Malcho, director de tecnología de ESET. «A medida que crece la cantidad de aparatos conectados en el mercado, el riesgo para empresas y usuarios es cada vez mayor».
¿No cree usted que puedan entrarle hackers en casa? ¿Es una amenaza sólo para la oficina? En la última edición del CES se presentó multitud de dispositivos inteligentes, y este es de nuevo un tema principal en el MWC. Todos tendremos un número creciente de dispositivos conectados para utilizar en casa. Junto a los beneficios que nos aportan, estos aparatos llevan también aparejada una dimensión oscura, relacionada con los datos que manejan.
El 90% de los televisores conectados sobre la base de un sistema operativo Android son vulnerables, según afirma Eset. La empresa muestra en el MWC su nueva solución para Smart TV Android, que cuenta con las tecnologías de protección más avanzadas frente a ataques.
© 2018 - MARKET VISION.©