Web Analytics

Una solución inteligente todo-en-uno: prepara y cocina en cinco modos, y llega con una app específica para smartphone.

Un artículo de agencia recogía a comienzos de mayo una frase del conocido chef de cocina Sergi Arola: «los mejores cruasanes de Barcelona se siguen comiendo en la pastelería de Mey». Y es que Mey Hoffman, además de una escuela de cocina (reputada por todas sus clases, pero particularmente sobresaliente en repostería —que es lo que entusiasmaba a su dueña—), tenía un restaurante con una estrella Michelin, una taberna y una pastelería.
Hija de un ingeniero alemán y una concertista de piano catalana, Maria Remei (Mey) Hoffman estudió en el Liceo Francés de Barcelona y en un internado de Wiesbaden, Alemania, antes de formarse en Económicas, arquitectura de interiores, gemología y diseño de joyas. Previamente a abrir su escuela de cocina (primero Escuela Arnadí, más tarde transformada en escuela Hoffman) tuvo un negocio de joyería y dio clases culinarias en un local de artículos de hostelería de Barcelona. En materia de cocina se formó en París, obteniendo el diploma Cordon Bleu. Le encantaba sobre todo, como antes se ha dicho, el oficio pastelero, arte sutil y de precisión que la fascinaba ya durante su estancia en Alemania, donde las pastelerías acostumbran a ser tiendas de sueños mágicos.
Todo esto viene escrito en tiempo pasado, como puede verse, y es que Mey Hoffman nos ha dejado a los 69 años poco antes de cerrarse este número de Market Visión. El día 2, su escuela recibía el Premio Especial de la Academia Catalana de Gastronomía y Nutrición, que recogió su hija Silvia, ya que Mey no pudo acudir por problemas de salud. Al día siguiente se comunicaba su fallecimiento. Cayó gran tristeza sobre el mundo de la alta cocina, como atestiguó la red social Twitter, inundada de cariñosas condolencias de los chefs de prestigio.
Quiso el azar que, mes y medio antes, una firma del sector escogiese la Escuela Hoffman (ya regentada por la hija de la fundadora, Silvia P. Hoffman), para un encuentro con los medios de información y también con blogueros de cocina, con el fin de presentarles novedades de producto. No es la primera vez en que una marca de electrodomésticos acude a dicha Escuela. Hoffman aporta siempre un marco de prestigio, especialmente apropiado cuando lo que se presenta es producto de alto nivel, para amantes del perfeccionismo culinario y de elaboraciones exquisitas.
Este fue el caso de KitchenAid, la marca estadounidense de pequeño electrodoméstico de cocina, perteneciente al grupo Whirlpool y distribuida en España por River International, que convocó a los medios al encuentro del 16 de marzo.
Un profesor de la Escuela dijo a los periodistas que en Hoffman se utilizan regularmente productos KitchenAid, tanto por la amplitud de funciones que ofrecen como por la solidez de los aparatos. «En una escuela de cocina las máquinas sufren un uso intensivo, así que es importante que resistan un duro trabajo». KitchenAid tiene esa cualidad demostrada de producto robusto, así como de rápida y buena respuesta del servicio de asistencia en caso necesario.
River presentó en Hoffman varias novedades de la marca, tales como las batidoras de vaso Magnética y Diamante, así como diversos accesorios. Pero la estrella era la gama Artisan y, dentro de ella, el procesador 5KCF103, que cumple todas las funciones de un robot y, además, cocina los alimentos; aunque también se mostró el robot Artisan 5KSM150, que también tiene múltiples funciones, pero no finaliza la elaboración cocinando.
Concentrémonos, pues, en el producto estrella. Viene a competir en un segmento hasta hace poco en manos de una marca de venta puerta a puerta, cuyo cetro, aunque permanezca dominante, comienza a ser disputado por nuevos actores que llegan con buenos precios (siempre dentro de un segmento elevado), prestaciones de primer orden, un producto moderno y un servicio de altura. Dentro de eso, Cook Processor Artisan de Kitchen Aid es, además, un artículo muy sólido, de máxima calidad.
La marca describe del siguiente modo todas sus características:

El Cook Processor Artisan 5KCF0103 de Kitchen Aid es la nueva solución inteligente todo-en-uno para principiantes y profesionales de la cocina. Con él se puede hacer todo, a toque de botón: la máquina pica, tritura, hace purés, mezcla, bate, emulsiona, amasa, cocina al vapor, guisa y fríe. En realidad, los modos de cocción son cinco:


—Hierve.
—Fríe.
—Estofa.
—Cocina al vapor.
—Hace puré.


Destaca por su capacidad para alcanzar temperaturas elevadas, lo que constituye una característica única de este Cook Processor Artisan: llega hasta 140ºC. Semejante capacidad, sumada a una tecnología especial de detección térmica, garantiza que las verduras se preparen de forma más rápida, eficaz y uniforme.
Una tapa transparente con bisagras permite añadir alimentos o condimentos durante el proceso de cocción. Y el mezclador StirAssit remueve los ingredientes de forma precisa.
Otros puntos a destacar:


—La capacidad de 2,5 litros es ideal para cocinar grandes cantidades, para toda la familia.
—Tecnología de vanguardia y diseño atemporal en acero inoxidable son una combinación idónea para cualquier hogar.
—La construcción metálica es duradera, resistente y fácil de limpiar, al igual que el resto de la gama KitchenAid.
—El producto se presenta con un libro de cocina y una aplicación, adaptados a las características del aparato y, en el mercado español, con recetas nacionales, de la cultura culinaria del país.
—Es posible preparar y cocinar los alimentos de forma automática o modificar y personalizar las recetas, permitiendo a principiantes y profesionales mostrar su creatividad.
—El Cook Processor Artisan incluye cestas de cocción al vapor, un mezclador Stir Assist, una cuchilla Multiblade, un batidor de huevos, un mini bol y una mini-cuchilla Multiblade de acero inoxidable, un medidor, un contenedor de almacenamiento y libro de cocina.


La aplicación del Cook Processor puede descargarse al teléfono móvil en formatos iOS y Android, y es totalmente gratuita.

MARKET VISION REVISTA 221-222


Descargar Página en PDF

icon-pdf



Publicado en MARKET VISION - Revista Número 221-222 - Mayo 2016
© 2016 - MARKET VISION.

©


Cron Job Starts