Web Analytics

Hay que tener cuidado a la hora de abrir mensajes con enlaces y de instalar juegos y apps.

Energy sistem

La falta de medidas cautelares (o el desconocimiento sobre ellas) convierten los dispositivos tecnológicos en herramientas tras las que cometer estafas, engaños o timos con relativa facilidad. El auge de la telefonía móvil además ha cambiado la estrategia: si hasta ahora el medio más usado para expandir malware era el ordenador, el smartphone es el nuevo dispositivo predilecto de los cibercriminales. Para evitar ser víctima de estos timos, la marca Energy Sistem aconseja descargar aplicaciones desde fuentes fiables, analizarlas con un antivirus, vigilar los permisos utilizados por cada aplicación y, sobre todo, usar el sentido común.
IndentComo explica el desarrollador Android sénior de Energy Sistem, Vicente Giner, los dispositivos móviles han reemplazado a los ordenadores en tareas como las compras o las operaciones bancarias, por lo que los cibercriminales se han especializado en atacar esta plataforma. Hay algunas estafas que se han popularizado en los últimos años. Para afrontarlas, Energy Sistem ofrece varios consejos:
Indent—Tener cuidado antes de abrir cualquier enlace recibido en un mensaje de texto. Es uno de los trucos más antiguos en el «phishing» (suplantación de identidad para conseguir información confidencial). Los ataques a través de SMS se han vuelto muy comunes. Esta técnica, llamada «SMiShing», intenta suplantar la identidad de alguna de las personas de la agenda de contactos o incluso hacerse pasar por una empresa de confianza para recibir dinero. En estos casos lo mejor es actuar con desconfianza racional, no abrir el enlace y borrar el SMS.
Indent—Prestar atención a las suscripciones. El fraude de los SMS Premium sigue vigente hoy. Consiste en la suscripción, muchas veces involuntaria, a una base de datos que envía información sobre ciertos temas, como juegos o concursos, cobrando al usuario por cada SMS recibido. La estafa también aprovecha la popularidad de las aplicaciones, a través de las que solicitan un número de teléfono para recibir un código de activación, que realmente es para suscribirse a los SMS Premium. Hay que revisar la factura a final de mes, ya que muchas veces estos mensajes no se reflejan en el móvil. En caso de ser víctima de este fraude, hay que llamar al operador y solicitar la baja de todos los servicios de SMS Premium.
Indent—Ojo con algunos juegos. Los cibercriminales desarrollan códigos maliciosos en juegos como vía de acceso a los smartphones. Este tipo de malware pide permiso para administrar el dispositivo, y si el usuario se lo concede, la app podrá gestionar el terminal como desee, empezando por cancelar todos los intentos de desinstalación del programa. Para saber si se está infectado, hay que comprobar en la pestaña «Seguridad» de los ajustes del teléfono si la aplicación tiene acceso en «Administradores de dispositivo». Si es afirmativo, primero hay que anular el acceso y luego desinstalar el programa.


© MARKET VISION - 2017

©


Cron Job Starts