Web Analytics

Se ha actualizado la etiqueta de más de 1.500 aparatos en la plataforma de contenido de producto.

aecoc

Como se sabe, el nuevo etiquetado energético está en vigor desde el 1 de marzo, y, tal como recuerda la asociación Aecoc, «ya es obligado para lavavajillas, lavadoras, lavasecadoras, frigoríficos, televisiones y pantallas, mientras que las lámparas y bombillas se incorporarán a la regulación en septiembre y el resto de categorías lo harán en 2022».

Aecoc informa que, en las semanas previas a la entrada en vigor de la nueva normativa, la división Aecoc Media facilitó a sus usuarios una herramienta para actualizar fácilmente la información de todos sus productos y adaptarse al nuevo etiquetado, el cual simplifica la escala de eficiencia energética con unos parámetros que van de la A a la G.

Desde su puesta en marcha, los principales distribuidores del sector, como Carrefour, MediaMarkt, El Corte Inglés, Eroski, Segesa, Sinersis, Activa o Medired, están utilizando la plataforma de Aecoc para ajustarse a la normativa y actualizar la información de los productos en venta.

Ahora, además, los fabricantes y distribuidores de BTC (bienes tecnológicos de consumo, es decir, electrodomésticos y electrónica) y ferretería usuarios de este servicio ya han actualizado más de 1.500 productos a través de la herramienta de intercambio de datos, para contar con la nueva etiqueta energética.

Aecoc Media es una herramienta orientada a facilitar el intercambio de información con el punto de venta y el comercio electrónico. Reúne en un único espacio toda la información para la presentación de los productos, sus características, descripciones técnicas, activos multimedia (fotografías, vídeos y apoyo gráfico), y permite a las marcas y a las plataformas de distribución compartirlos para la venta a través de todos los canales.



© 2021 - MARKET VISION.

©


Cron Job Starts