Se implementará en cinco colegios para enseñar a niños a lanzar sus propias creaciones del IoT.
Proyectos virtuales, talleres para grupos reducidos y Acer Cloudprofessor (un kit básico del ecosistema del Internet de las Cosas que combina hardware, software y la nube) son las nuevas herramientas educativas que Acer propone para algunos centros de enseñanza de Cataluña. El pasado 4 de julio puso en marcha la reunión «Kick Off Acer Cloudprofessor» en España con objeto de presentar el kit entre los alumnos y preparar a los jóvenes y al profesorado para las nuevas necesidades del mundo actual. El proyecto, realizado por Acer en colaboración con la Fundación Tr@ms, se implementará en cinco escuelas catalanas.Acer Cloudprofessor se adapta a los diferentes niveles académicos. Dirigido a niños de 6 a 15 años, defiende un nuevo modelo de enseñanza adaptado a la nueva sociedad, capaz de utilizar las nuevas tecnologías para fomentar la creatividad y las habilidades de los jóvenes.
El kit brinda a los principiantes una manera sencilla de descubrir cómo funciona la nube y aprender a codificar y a lanzar sus propias creaciones al mundo del Internet de las Cosas (IoT). Es un kit básico «Plug, Play, Code & Make» (conecta, usa, codifica y crea) que permite a los alumnos conocer de primera mano los entresijos del desarrollo del IoT. Integra la nube, módulos, dispositivos y terminales de software. Al utilizar dispositivos móviles como interfaz de entrada, los alumnos pueden practicar el control remoto del IoT siguiendo las sencillas instrucciones de los kits de tutoriales sobre distintos lenguajes de programación (JavaScript, Blockly o LiveCode).
© 2017 - MARKET VISION.©