Web Analytics

Consideraciones de Kaspersky sobre ciberseguridad, con motivo de una eventual brecha en la aplicación.

Estos días ha circulado una noticia sobre una posible brecha de seguridad en TikTok que habría permitido el robo de 2.000 millones de registros de la base de datos de esa red social.

En realidad fue una especie de «confesión»: en el panel de mensajes de Breach Forums, un usuario desconocido publicó lo que se decía que eran capturas de pantalla de las tablas de la base de datos con la infracción de TikTok. No todos le atribuyen credibilidad. Algunos investigadores de ciberseguridad, al confirmar algunas coincidencias entre perfiles de usuario y vídeos publicados con esas identificaciones en los registros de la base de datos mostrados, piensan que podrían ser datos de acceso público susceptibles de reconstrucción sin brecha de seguridad. Otros sí que creen que puede haberse producido ese robo de datos.

La firma de soluciones de seguridad cibernética Kaspersky ha indicado al respecto que TikTok es una aplicación de redes sociales mundialmente conocida, con más de mil millones de usuarios al mes, y un señuelo atractivo para ciberdelincuentes. La empresa ha alertado sobre riesgos potenciales que implica esa fuga de datos (si se ha producido).

Según David Emm, analista principal de seguridad del Equipo de Análisis e Investigación Global de Kaspersky, en el caso de que las afirmaciones volcadas en Breach Forums sean ciertas, esto podría plantear un problema grave para muchos usuarios. «Si los supuestos registros de la base de datos son credenciales de inicio de sesión del usuario, las consecuencias pueden variar desde una mayor actividad por parte de los atacantes que les envían spam o mensajes de phishing (lo que ya conlleva el riesgo de perder datos bancarios e información personal), hasta incluso hackear una cuenta en TikTok. Dado que muchas celebrities y blogueros usan TikTok como su principal fuente de comunicación con su audiencia, los ciberdelincuentes podrían comprometerlos publicando videos privados, enviando mensajes y subiendo vídeos en su nombre. El alcance de las consecuencias depende de cómo la empresa maneje las contraseñas: si se codifican y dividen, esto es mucho menos probable».

Kaspersky recomienda a los usuarios de TikTok que estén preocupados por la eventualidad de que se hayan visto comprometidas las credenciales de su cuenta, que cambien su contraseña, e implementen la autenticación de dos factores, que es una excelente política para cualquier cuenta online. También indica que Kaspersky Password Manager permite monitorizar la seguridad de todas las contraseñas en tiempo real.

© MARKET VISION


Cron Job Starts