Web Analytics

Es una reducción obligada a causa de resultados negativos acumulados.

Recién publicado en el BOE (el pasado lunes), se ha conocido que la Junta General Ordinaria de Accionistas de Teka Industrial ha acordado una reducción de capital importante, ya que lo ha recortado en 63,6 millones de euros, para dejarlo fijado en 63.705. Dicha reducción se ejecuta mediante reducción del valor nominal de las acciones, que antes era de 22.997 y ahora pasa a ser de 3 euros. La medida se adopta para restablecer el equilibrio entre capital y patrimonio, disminuido este a causa de pérdidas.

Hace tres años, la compañía había acordado otra reducción prácticamente de igual importe, concretamente de 63,7 millones.

La empresa anotó en los tres últimos años con cuentas publicadas en el Registro sendos crecimientos de ventas, del 22% en 2021 y del 8% en 2022, siendo de 336,5 millones en este último año, en el que el resultado fue negativo por 6 millones.

El hecho de que el ajuste de capital a causa de pérdidas sea tan elevado sugiere que 2023 habría sido particularmente negativo, a menos que todavía no se hubiesen compensado pérdidas arrastradas de ejercicios anteriores. Sin embargo, con ocasión de anunciar el acuerdo para la venta de Grupo Teka a Midea, por parte del propietario ampliamente mayoritario Heritage B, dado a conocer a comienzos de junio, se informó que Grupo Teka cerró el año 2023 con ventas brutas por 600 millones, y un margen de Ebitda del 7%. Ignoramos cuál es el perímetro exacto de Teka Group, ya que esta es una marca de Teka Industrial, cuya facturación, como acabamos de señalar, es aproximadamente la mitad que la que se menciona para el grupo. El Grupo informa de sí mismo que es una multinacional alemana con actividades en electrodomésticos y sanitarios, desde fregaderos en acero hasta soluciones para el baño, con las marcas Teka, Kuppersbusch, Intra, Mofém y Thor; posee once fábricas y da empleo a 4.000 trabajadores.

Algunas personas dentro del sector se han preguntado estas semanas por qué Midea no ha emitido por su parte un comunicado sobre la compra de Grupo Teka. Es una pregunta pertinente, aunque podría estar pendiente de conocer el aprobado de las autoridades de la Competencia, y Heritage B ya informó en junio que, una vez esta se produzca, se espera cerrar la transacción en los meses posteriores a aquel comunicado.

© MARKET VISION


Relacionados

Cron Job Starts