Con él pretende traducir sus metas de desarrollo sostenible al lenguaje de los nuevos medios.
La firma almeriense Cosentino, especializada en superficies para encimeras de cocina y demás aplicaciones de arquitectura y diseño, presenta su primer Informe de Sostenibilidad en Instagram. Llamado «InstaReport», se trata de un formato innovador que pretende traducir los objetivos de desarrollo sostenible al lenguaje y soporte de los nuevos medios sociales, a fin de acercarlos a un público más joven y comprometido con los temas de sostenibilidad.El informe ya está disponible en el perfil de Instagram de Cosentino (@GrupoCosentino), que irá sumando nuevos contenidos de forma progresiva en las próximas semanas. La presentación, celebrada en el centro Cosentino City de Madrid, contó con la participación del vicepresidente de márketing y comunicación de Cosentino, Santiago Alfonso; la subdirectora de Fundación Seres, Lucila García, y la directora de conversaciones de Ecodes, Cristina Monge.
Innovación en productos sostenibles. Cosentino aprovechó el acto de presentación para dar a conocer sus principales logros y compromisos en materia de Responsabilidad Social Corporativa, recogidos en su «Memoria RSC 2016». En ella se destaca a Cosentino como una de las empresas que más invierte en materia de sostenibilidad a nivel nacional. Sólo en 2015 y 2016 invirtió más de 1,8 millones de euros en materia medioambiental, con importantes partidas para tratamiento de aguas, control atmosférico y eficiencia energética.
La compañía aprovecha hasta el 95% de los materiales extraídos en las canteras, y destina a valorización más del 7% del total de sus residuos, cifra que asciende hasta el 80% en el caso de los considerados peligrosos. Este compromiso le ha llevado a comercializar en 2016 más de 400.000 m2 de productos que incorporan mermas de proceso o materiales reciclados en su composición. Prueba de ello es la serie Eco Line de Silestone, con más del 50% de material reciclado, o el primer Dekton ecológico, Dekton Trilium, fabricado con un 80% de materiales recuperados.
En 2016 Cosentino consiguió la Declaración Ambiental de Producto (DAP) para su marca de superficies ultracompactas Dekton; el empleo del 100% de la energía en su Parque Industrial de Cantoria (Almería) mediante fuentes renovables, y la reutilización del 98% del agua utilizada en dicho complejo industrial.
© 2017 - MARKET VISION.