El objetivo es alargar la vida útil de las prendas y, además, cuidar el medio ambiente.
El diseñador de moda Juan Duyos, embajador de la marca AEG.
Para cambiar la forma en que se cuidan las prendas, prolongando así su vida útil y de forma más sostenible, AEG presenta la iniciativa Care Label Project bajo el lema «¡No laves de más!». El objetivo es romper con las antiguas costumbres de lavado y concienciar sobre los hábitos de cuidado sostenibles y adaptados a las nuevas tecnologías. Colaboran en el proyecto empresas textiles y diseñadores, así como fundaciones textiles y de sostenibilidad.En el marco del proyecto, AEG encargó un estudio a Ipsos MORI con una muestra de 6.000 consumidores para evaluar los hábitos de lavado en España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Rusia. Los resultados extraídos del estudio son:
—Los hogares europeos lavan un promedio de 3,2 veces por semana.
—El 70% de los consumidores heredan los hábitos de cuidado de la ropa de sus padres, y un tercio no los han actualizado.
—Para el 64%, las etiquetas de cuidado son bastante o muy importantes a la hora de decidir qué prenda comprar.
—El 50% hace caso a las etiquetas, pero uno de cada tres las encuentra confusas.
—El 40% evitan comprar ropa de tejidos delicados cuando no están seguros de cómo tratarla.
—El 38% suelen llevar las prendas delicadas a la tintorería.
—Sólo el 7% meterían en la secadora sus prendas de seda, lana o cachemir.
—La mayoría lavan las prendas a altas temperaturas de forma innecesaria.
—El 90% de la ropa que se tira se hace antes de lo necesario y, al menos el 70%, se debe al desgaste del color y de los tejidos.
AEG afirma que se puede prolongar la vida útil de las prendas, además de cuidar el medio ambiente, si cambiamos los hábitos de lavado y cuidado de la ropa. En este sentido, las nuevas tecnologías abren nuevos caminos. Para lograrlo, la marca propone seguir los siguientes consejos:
1) Limpiar en seco sólo cuando sea necesario. La limpieza en seco implica el uso de productos químicos que perjudican a la naturaleza y al ciclo de vida de la ropa. Algunas prendas delicadas que se llevan a la tintorería podrían lavarse en las lavadoras actuales.
2) Usar temperaturas más bajas. Las altas temperaturas acentúan el desgaste de los tejidos. Con las lavadoras actuales es posible lavar a 20 o 30ºC menos de lo que especifican las etiquetas. Al pasar de 40 a 30ºC se puede ahorrar hasta un 60% de energía.
3) Lavar menos. Con cada lavado, las prendas se debilitan y se incide en el medio ambiente. A veces es suficiente con refrescarlas con un programa de vapor o simplemente airearlas. La máquina debe usarse con cargas completas. Las lavadoras actuales son capaces de pesar la carga y ajustar a ella el ciclo.
© 2017 - MARKET VISION.